Destacada violista checa inicia temporada Andrés Bello 2010

Mañana y el jueves, la intérprete Jitka Hosprova y la Camerata Andrés Bello tocarán obras clásicas y barrocas, que autores como Haydn y Corelli compusieron para este instrumento.
La viola, aquel instrumento un poco más grande que el violín y de sonido grave, es el patito feo de las cuerdas. No posee la fama de su hermano de dimensiones más pequeñas; tampoco goza de la clase del violonchelo ni alcanza el estatus de plato fijo en el jazz como el contrabajo.

Nacido en Italia en el siglo XVI, a la par que el violín, la viola logró un importante desarrollo durante la pasada centuria y uno de sus grandes intérpretes fue el checo Josef Suk. De aquella misma región proviene la intérprete Jitka Hosprova, quien mañana inaugura la Temporada 2010 de la Camerata Andrés Bello, en la Casona de Las Condes (Fernández Concha 700), a las 19 horas. El precio es de $ 6.000.

La checa tocará junto a la Camerata dirigida por Santiago Meza un programa llamado Aires de Praga, que incluye el Concierto para viola en re mayor del compositor checo Karl Stamitz. Contemporáneo de Mozart, Stamitz escribió bastante para este instrumento, al igual que su padre Johann y su hermano Anton, ambos músicos de renombre. La pieza, estrenada en Frank-furt en 1774, es jovial a lo largo de sus 22 minutos y suele ser prueba para los exámenes de los estudiantes de viola.

El programa de mañana (que se repite el jueves, a la misma hora, en el Campus Los Castaños de Viña del Mar) incluye el Concierto para viola en sol mayor de Georg Philip Telemann, contemporáneo de Bach y Haendel, quien gozó incluso de más fama que el primero. De esta pieza de 12 minutos destaca su melancólico segundo movimiento, inscrito entre otros dos de gran energía y brillantez. Las otras dos obras del concierto inaugural son la Sinfonía N°°28 de Haydn y el Concerto Grosso Opus 6 N°12 de Corelli.

La próxima semana comienza también la Temporada de la Orquesta de la Usach, en el Teatro Nescafé de las Artes. Bajo la dirección de David del Pino y con el pianista Michio Nishihara, se tocará la obertura Egmont y el Tercer concierto para piano de Beethoven, Sikuris del chileno Carlos Zamora y las Variaciones sobre un tema de Haydn de Brahms. La cita es el miércoles 24, a las 19.30 horas. Los precions van de los $ 5.000 a los $ 7.000.

Nota: Esta noticia fue publicada por Rodrigo González M. en el diario La Tercera el sábado 20 de marzo de 2010.

0 comentarios:

Publicar un comentario