
Historia:
Fundación Pro Bono es una entidad sin fines de lucro que nace a fines del año 2000 por iniciativa de un grupo de jóvenes abogados que -inspirados en la práctica Pro Bono de países desarrollados- buscan replicar este modelo de voluntariado profesional en Chile.
Con este fin, los fundadores se contactan con destacadas entidades internacionales con experiencia en el ámbito del Pro Bono, para conocer su metodología de trabajo e insertar esta buena práctica en nuestro país.
Actualmente más de 50 estudios jurídicos y 250 abogados voluntarios son miembros de Fundación Pro Bono, quienes han asumido el compromiso de prestar servicios legales gratuitos a personas de escasos recursos, sectores o grupos vulnerables, microempresarios y organizaciones sociales.
Asimismo, ha generado diversas alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, para identificar a potenciales beneficiarios del Pro Bono y ofrecer oportunidades de trabajo voluntario a los abogados.
Por último, ha incorporado el concepto del Pro Bono al interior de colegios de abogados, facultades de derecho, Ministerio de Justicia y Poder Judicial, entre otras instituciones.
Fundación Pro Bono es una entidad sin fines de lucro que nace a fines del año 2000 por iniciativa de un grupo de jóvenes abogados que -inspirados en la práctica Pro Bono de países desarrollados- buscan replicar este modelo de voluntariado profesional en Chile.
Con este fin, los fundadores se contactan con destacadas entidades internacionales con experiencia en el ámbito del Pro Bono, para conocer su metodología de trabajo e insertar esta buena práctica en nuestro país.
Actualmente más de 50 estudios jurídicos y 250 abogados voluntarios son miembros de Fundación Pro Bono, quienes han asumido el compromiso de prestar servicios legales gratuitos a personas de escasos recursos, sectores o grupos vulnerables, microempresarios y organizaciones sociales.
Asimismo, ha generado diversas alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, para identificar a potenciales beneficiarios del Pro Bono y ofrecer oportunidades de trabajo voluntario a los abogados.
Por último, ha incorporado el concepto del Pro Bono al interior de colegios de abogados, facultades de derecho, Ministerio de Justicia y Poder Judicial, entre otras instituciones.
Misión:
Contribuir a que personas, sectores o grupos vulnerables accedan a la justicia a través del trabajo voluntario o Pro Bono de los abogados.
Contribuir a que personas, sectores o grupos vulnerables accedan a la justicia a través del trabajo voluntario o Pro Bono de los abogados.
Objetivos:
Promover, organizar, intermediar y difundir la práctica del Pro Bono entre los abogados y su participación en el debate público, para mejorar el acceso a la justicia de personas, sectores o grupos vulnerables.
PROMOVER la práctica del Pro Bono entre los actores de la profesión, como una contribución del sector privado al mejoramiento del acceso a la justicia, a través de encuentros, seminarios, talleres y charlas.
ORGANIZAR el voluntariado profesional de los abogados a través de la creación y coordinación de Redes Pro Bono integradas por oficinas de abogados, abogados individuales y Notarías.
INTERMEDIAR el encuentro entre necesidades de servicios legales gratuitos y abogados Pro Bono dispuestos a satisfacerlos, a través de alianzas estratégicas y programas de trabajo con entidades públicas y privadas.
DIFUNDIR el aporte Pro Bono de los abogados entre los actores de la profesión y la opinión pública -a través de medios de comunicación internos y externos- con el fin de extender esta buena práctica.
Promover, organizar, intermediar y difundir la práctica del Pro Bono entre los abogados y su participación en el debate público, para mejorar el acceso a la justicia de personas, sectores o grupos vulnerables.
PROMOVER la práctica del Pro Bono entre los actores de la profesión, como una contribución del sector privado al mejoramiento del acceso a la justicia, a través de encuentros, seminarios, talleres y charlas.
ORGANIZAR el voluntariado profesional de los abogados a través de la creación y coordinación de Redes Pro Bono integradas por oficinas de abogados, abogados individuales y Notarías.
INTERMEDIAR el encuentro entre necesidades de servicios legales gratuitos y abogados Pro Bono dispuestos a satisfacerlos, a través de alianzas estratégicas y programas de trabajo con entidades públicas y privadas.
DIFUNDIR el aporte Pro Bono de los abogados entre los actores de la profesión y la opinión pública -a través de medios de comunicación internos y externos- con el fin de extender esta buena práctica.
"La información de este artículo fue sacada del sitio web: http://www.probono.cl/"